
En este artículo
- La importancia de las encuestas médicas para la salud
- Promoción médica de los participantes en las encuestas
- Mejora de la calidad de la atención oncológica con una encuesta médica remunerada
- Mejora de los resultados en salud de los pacientes con cáncer
- Permitir a los responsables de la toma de decisiones identificar las opiniones predominantes de los oncólogos sobre asuntos relacionados con la atención oncológica
- Obtener ingresos adicionales de cada encuesta oncológica
- Maneras más frecuentes de hacer las encuestas médicas
- Entonces, ¿merecen la pena las encuestas médicas para los oncólogos?
Las soluciones tecnológicas innovadoras como el CRISPR y la inteligencia artificial (IA) están cambiando el enfoque para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. Las empresas farmacéuticas y de dispositivos médicos que producen nuevos medicamentos y productos sanitarios oncológicos se benefician de las opiniones de los médicos.
Las encuestas médicas son una de las principales maneras que utilizan algunas empresas del sector sanitario para recibir información inmediata de los actores de la atención médica. Las empresas farmacéuticas y de equipos médicos evalúan y utilizan las opiniones de los expertos a través de estas encuestas médicas para revisar y actualizar sus productos y servicios.
Además de beneficiar a las empresas farmacéuticas y de equipos médicos, ¿benefician también a los oncólogos las encuestas médicas?
En este artículo conocerás mejor las encuestas médicas, su repercusión en la salud y cómo los oncólogos pueden aprovechar las encuestas para mejorar la atención para el cáncer, el sistema sanitario en general y también para ganar más dinero.
La importancia sanitaria de las encuestas médicas
Los oncólogos pueden utilizar las encuestas por internet remuneradas como un medio para expresar preocupaciones profundas sobre la atención del cáncer y para hacer recomendaciones. Laencuesta Sermo del 20171 sobre las conversaciones entre médicos y pacientes desveló que el 92 % de los médicos se sentían cómodos recomendando a los pacientes que adelgazaran. Si reconoces las encuestas médicas como una herramienta, tienen enormes beneficios para ti y tus pacientes. A continuación te mostramos algunos de los principales beneficios.

Promoción médica de los participantes en las encuestas
Los oncólogos pueden aprovechar las encuestas médicas para expresar sus opiniones sobre las experiencias de los pacientes y otras preocupaciones en relación con el sistema de salud y la atención oncológica. Algunos pacientes se encuentran obstáculos para acceder al tratamiento oncológico o la financiación.
Además, algunos sistemas de provisión de atención médica pueden tener retrasos en la programación de las citas y dificultades para acceder a los oncólogos. Algunos de estos pacientes pueden tener interacciones y expresar sus frustraciones con el sistema de atención médica a sus oncólogos. Este contacto directo con los pacientes te proporciona información de primera mano sobre los problemas que imperan en relación con la atención oncológica.
Tu opinión experta ofrecida en las encuestas remuneradas sobre las experiencias negativas de los pacientes y los problemas en el tratamiento del cáncer es esencial. Tus reflexiones pueden influir en las políticas sanitarias y en los responsables de la toma de decisiones clínicas para ajustar estas políticas. Una experiencia positiva del paciente normalmente mejora la calidad de vida y la actitud del paciente en relación con el diagnóstico de cáncer.
Mejora de la calidad de la atención oncológica con una encuesta médica remunerada
Los oncólogos desempeñan un papel crucial en la mejora de la calidad de la atención oncológica compartiendo sus opiniones sobre los nuevos fármacos y productos sanitarios oncológicos. Los oncólogos suelen utilizar productos sanitarios y nuevos fármacos que se han contrastado en estudios para diagnosticar y tratar a los pacientes con cáncer.
Durante las fases de manejo clínico y control del tratamiento, la retroalimentación de los pacientes, los resultados clínicos y la respuesta al tratamiento proporcionan a los oncólogos una visión completa del nuevo fármaco o producto sanitario. Esta información valiosa ayuda a la industria de la salud, a las empresas de productos sanitarios, las empresas farmacéuticas, las empresas de investigación de mercados y a otros profesionales de la salud, y a las empresas de encuestas médicas.
Con las encuestas médicas, puedes hacer llegar tus comentarios a las autoridades sanitarias adecuadas sin problemas. Además, puedes proporcionar información detallada y hacer recomendaciones para mejorar la calidad de las nuevas soluciones para la atención oncológica.

Mejora de los resultados en salud de los pacientes con cáncer
La tasa de supervivencia es una estadística esencial para medir los resultados en salud de los pacientes oncológicos. Con los años, la tasa de supervivencia en el cáncer ha ido mejorando. Según los Centros para el Control de Enfermedades2, las tasas de mortalidad en el cáncer han disminuido un 27 %, de 196,5 a 144,1 muertes por 100 000 habitantes en los últimos 20 años (entre el 2001 y el 2020).
Los oncólogos juegan un papel crucial en la mejora de la tasa de supervivencia en el cáncer con la utilización de las encuestas médicas para:
- Promover un mejor acceso de los pacientes a la información sobre el cuidado del cáncer, las últimas opciones de tratamiento y los avances médicos.
- Influir en los responsables de la políticas sanitarias ofreciendo las experiencias actualizadas de los pacientes.
Permitir a los responsables de tomar las decisiones que identifiquen las opiniones predominantes de los oncólogos en relación con los problemas de la atención oncológica
Los oncólogos suelen tener opiniones o puntos de vista diversos sobre la atención oncológica. Las encuestas médicas sirven como una plataforma para obtener una visión de las opiniones predominantes de los oncólogos.
Por ejemplo, en un estudio realizado en la Universidad de Massachusetts-Boston3 se desvelaron las diferentes prácticas y actitudes de los oncólogos hacia la marihuana medicinal. La encuesta mostró que solo el 30 % de los oncólogos estaban informados adecuadamente para hacer recomendaciones sobre la marihuana médica. Además, el 80 % había hablado sobre la marihuana médica con los pacientes y el 46 % la recomendó en la clínica como un complemento útil para el tratamiento del dolor habitual.
De manera similar, los oncólogos pueden tener puntos de vista y enfoques diferentes para hablar sobre la financiación del tratamiento oncológico con los pacientes. En una encuesta piloto de 20164 publicada en la revista de la American Society of Clinical Oncology, se desvelaron las diferentes opiniones de los oncólogos en relación con las conversaciones sobre los costes de la quimioterapia con los pacientes. Los investigadores encuestaron a 530 participantes. La encuesta médica reveló lo siguiente:
- En lo que se refiere al conocimiento por parte del oncólogo del bienestar económico de los pacientes: el 15 % conocía el bienestar económico de los pacientes todo el tiempo, el 39 % la mayoría de las veces, el 33 % en algunos de los casos y 13 % nunca.
- En cuanto a las actitudes de los oncólogos en relación con hablar de los costes de quimioterapia con los pacientes: el 42 % lo comentan la mayoría de las veces, el 32 % en algunos de los casos y 26 % nunca lo hace.
Estos estudios muestran que existen disparidades en el conocimiento, la actitud y las prácticas de los oncólogos. Las encuestas médicas como estas permiten a los responsables de la políticas sanitarias disponer de datos cuantitativos específicos para tomar decisiones clínicas que afectan al tratamiento oncológico, a los proveedores y a los pacientes.

Obtener ingresos adicionales de cada encuesta oncológica
Las encuestas médicas representan una gran oportunidad para que profesionales médicos como los oncólogos obtengan ingresos complementarios. Recibes una compensación por tus conocimientos, tu experiencia y tu pericia sobre un tema específico. Por ejemplo, los oncólogos que son miembros activos de Sermo y que participan en nuestras encuestas médicas habituales ganaron una media de más de 3200 dólares en ingresos adicionales en el 2021.En una encuesta con los miembros de Sermo que llevamos a cabo recientemente se mostró que el 39 % completa encuestas médicas de calidad semanalmente y que el 7 % las completa a diario5.
Una encuesta Sermo del 2022 con 773 médicos6 de nuestra comunidad reveló que el 57 % completa las encuestas médicas en menos de 20 minutos. Esto indica que puedes completar estas encuestas en poco tiempo y desde cualquier lugar donde te encuentres.
Maneras más frecuentes de hacer las encuestas médicas
Los investigadores hacen las encuestas médicas de muchas maneras. A continuación te mostramos las formas más frecuentes de hacer los estudios de mercado y las encuestas médicas por internet:
- Cuestionarios: los investigadores pueden utilizar formularios de encuestas en papel o por internet con preguntas abiertas específicas para recopilar datos. Los científicos pueden recopilar tanto datos cualitativos como cuantitativos a través de este método.
- Entrevistas: implica la recopilación directa de datos utilizando preguntas en una entrevista individual.
- Grupos: los investigadores utilizan este método para recopilar información de personas con intereses similares, pero que tienen opiniones diferentes. Los científicos investigadores utilizan este método para diferenciar claramente las opiniones de los miembros de un grupo.
¿Deseas obtener más información sobre las encuestas médicas remuneradas? Consulta aquí nuestra guía completa.
Preguntas frecuentes sobre las oportunidades de encuestas remuneradas
¿Cuál es el mejor sitio de encuestas médicas remuneradas?
Sermo ofrece a los oncólogos una plataforma de encuestas que es fácil de usar donde pueden colaborar con otros profesionales de la salud, contribuir en estudios de investigación médica significativos y mantenerse al día en su campo. También tendrás acceso a las principales encuestas médicas remuneradas, a entrevistas y a recursos profesionales exclusivos.
¿Cuál es el proceso de verificación y el proceso de pago en los sitios de encuestas médicas remuneradas?
En los principales sitios de encuestas médicas remuneradas, los profesionales de la salud deben verificar sus credenciales. A continuación, después de completar la encuesta, pueden elegir entre las herramientas de pago digital disponibles y recibir el pago de manera casi inmediata. En Sermo, los profesionales médicos pueden elegir entre PayPal, los depósitos bancarios, cheques-regalo de Amazon y otras opciones, muy cómodamente desde tu dispositivo móvil u ordenador.
¿Quién puede participar en las encuestas médicas por internet?
Muchos profesionales de la salud reúnen los requisitos para participar en encuestas remuneradas. Esto incluye a médicos, asociados médicos, enfermeras, higienistas dentales, enfermeras practicantes y muchos otros proveedores de atención médica. Dependiendo del sitio de encuestas, puedes ganar un dinero extra a la vez que tienes una repercusión en la vida diaria de pacientes de todo el mundo a través de la participación en las encuestas.
Entonces, ¿merecen la pena las encuestas médicas para los oncólogos?
Aparte del beneficio económico que supone hacer las encuestas médicas, tu contribución ofrece el beneficio duradero de tu opinión experta, que ayuda a cambiar la dirección de la medicina. Esta es una razón importante por la que muchos oncólogos están dispuestos a ofrecer sus opiniones.
Las encuestas médicas ofrecen beneficios a los oncólogos y a los pacientes. Cuando expresas tus opiniones expertas en las encuestas médicas, influyes en las decisiones de los responsables de las políticas y los organismos reguladores. Además, las empresas farmacéuticas y de productos sanitarios mejoran sus productos médicos utilizando tus recomendaciones expertas.
Y en consecuencia, esto mejora la experiencia del paciente y los resultados clínicos. Cuando participas en las encuestas médicas remuneradas, contribuyes a marcar una diferencia en la comunidad oncológica que te rodea y en todo el mundo.
Para empezar a completar encuestas médicas de calidad, únete a Sermo hoy. Sermo te ofrece acceso a una comunidad de médicos online y a una colección de encuestas médicas de confianza. Además, tendrás acceso a recursos profesionales y a oportunidades de networking entre otras cosas.
Footnotes
- encuesta Sermo del 2017
- Centros para el Control de Enfermedades
- Journal of Clinical Oncology
- Journal of Clinical Oncology
- Encuesta Sermo del 2022
- Encuesta Sermo del 2022