En Sermo creemos que la diversidad es la base de nuestra organización global, y forma parte del ADN de nuestro equipo. Sin embargo, también reconocemos que la diversidad es solo un punto de partida. Sabemos que la diversidad no significa nada si no trabajamos de forma activa y con autenticidad para asegurar que la voz de todos no solo se escucha, sino que se valora. Es solo una de las razones por las que dar repercusión a lo que dicen nuestros miembros médicos y nuestros empleados, y compartirlo con la comunidad de la atención sanitaria en general, es lo más importante que hacemos.

Empieza con nuestros empleados
Los valores de Sermo se basan en las experiencias, las perspectivas y los puntos de vista únicos de todos nuestros más de 450 empleados en ocho países, incluidos los Estados Unidos, Japón, Lituania, México, China, el Reino Unido y España. Fomentamos deliberadamente una cultura de empresa diversa, colaborativa y abierta, donde la diversidad de experiencias, culturas y pensamiento no solo se valoran, sino que se buscan. No solo mejora nuestra cultura, también garantiza que sigamos ofreciendo las mejores perspectivas y soluciones empresariales a nuestros clientes.
Buscamos una representación global diversa de profesionales sanitarios
Los miembros de Sermo son profesionales sanitarios que representan a más de 150 países y más de 96 especialidades. Aceptamos como miembros a todos los profesionales sanitarios, siempre que podamos verificar su identidad y sus credenciales. Nuestra estrategia para la selección se centra en las principales especialidades y las zonas geográficas más solicitadas para los proyectos de investigación sanitaria de nuestros clientes. En estas zonas, buscamos miembros de todas las especialidades.
Estamos resaltando los valores de Sermo con nuestra campaña de “Equidad en la atención sanitaria”
Como voz líder en lo que se refiere a las reflexiones de los profesionales de la salud, nuestra misión es sacar a la luz las diferencias en la atención sanitaria motivadas por la raza, la edad, el género y los factores socioeconómicos. A través de nuestros estudios y el trabajo con nuestra comunidad social global, damos voz a las desigualdades, a la vez que señalamos las soluciones a estos problemas que vienen de lejos y siguen creciendo.
Para añadir visibilidad y repercusión a nuestras iniciativas en relación con la igualdad en la salud, hemos puesto en marcha la campaña “Equidad en la atención sanitaria” en nuestra plataforma social para médicos. Recogemos con regularidad las opiniones de los médicos sobre temas sanitarios importantes que luego compartimos con el público a través de nuestro blog y nuestros canales en las redes sociales. Aquí puedes ver algunas publicaciones y datos recientes que hemos recogido:
El racismo es una cuestión de salud pública, dicen los grupos de médicos
El 70 % de los médicos dijeron que tanto la violencia policial como la repercusión desproporcionada del coronavirus en las comunidades de color han puesto sobre la mesa las desigualdades sanitarias.
Un nuevo estudio vincula el cambio climático a riesgos durante el embarazo, que afectan más a las madres de raza negra
El 62 % de los médicos se sienten preocupados al conocer que el cambio climático afecta de manera desproporcionada a las afroamericanas.
Desigualdades hospitalarias relacionadas con las tasas de mortalidad en los pacientes con covid-19
El 84 % de los médicos creen que es necesario abordar las desigualdades en la atención hospitalaria.
Un estudio muestra que los hombres negros que triunfan tienen riesgo de depresión
El 86 % de los médicos creen que sacar a la luz este problema es el primer paso para abordarlo.
¿Por qué no hablamos sobre el suicidio entre los jóvenes de raza negra?
El 73 % de los médicos coinciden al señalar que el suicidio de los niños negros debe recibir más atención.
Las minorías más jóvenes son las que más sufren por las muertes por covid-19
El 70 % de los médicos creen que las poblaciones que se han visto afectadas más desproporcionadamente por la covid deben recibir la vacuna en primer lugar.
La vacuna contra la covid-19 se puede retrasar debido a la falta de reclutamiento entre las minorías
El 81 % de los médicos creen que sus pacientes serán receptivos a una vacuna, una vez que se autorice.
El exceso de muertes por covid-19 afecta más a las personas de color
El 89 % de los médicos dijeron que tenemos que poner en marcha políticas para proteger mejor a las poblaciones vulnerables.
También seleccionamos a médicos para compartir sus propias perspectivas únicas. A continuación te mostramos varios ejemplos de lo que han escrito algunos médicos de Sermo en relación con sus propias experiencias:
“Como médica de color que tiene una mayoría de pacientes que son de color (muchos que viven en zonas rurales y con desigualdad sanitaria), tengo experiencia de primera mano. Este tema es de hecho uno de los que más me apasiona y espero que los que no lo conocen tan bien, pasarán a estar mejor informados.”
—Christina Stevenson, Medicina de familia, Psiquiatría
“En varios estudios, se ha demostrado que los grupos discriminados informan sobre una experiencia menos satisfactoria con el sistema de atención sanitaria, lo que empeora aún más un problema ya existente.”
—Bárbara Moreno, Pediatría, Venezuela
“El racismo podría tener un efecto muy importante en la salud mental, emocional, psicológica y física, incluida la muerte.”
—Gupta PD Gupta, Medicina General, Reino Unido
Participa
Sigue a Sermo dando prioridad e impulsando debates importantes sobre el valor de identificar y apoyar a profesionales de la salud con diversidad racial y cultural. Nuestro objetivo es encontrar soluciones a las desigualdades en la atención sanitaria que siguen afectando a nuestras poblaciones más vulnerables.
- Si eres médico, únete a la conversación en Sermo y suscríbete a nuestro feed “Equidad en la atención sanitaria”.
- Ayúdanos a crear conciencia compartiendo enlaces a nuestras publicaciones en tus propias redes sociales. Puedes ver los enlaces a continuación.
- Presenta un tema para que sea considerado para esta campaña enviando un correo electrónico a news@sermo.com
Visita el blog de Sermo para conocer más reflexiones de médicos
- Racismo y salud pública: los médicos de Sermo responden
- El 86 % de los médicos de Sermo creen que las desigualdades en la atención hospitalaria pueden afectar las tasas de mortalidad de los pacientes con covid-19
- Los médicos de Sermo dicen que es necesario abordar las desigualdades raciales en la atención sanitaria
- La depresión en los hombres de raza negra que triunfan necesita atención médica, dicen los médicos de Sermo
- Preocupación entre los médicos de Sermo porque las personas de color se ven más afectadas por el exceso de muertes por covid-19