Accede a la comunidad médica que empodera a los médicos de hoy
Gana dinero por tus reflexiones, conversa con tus colegas, resuelve casos complejos de pacientes, contribuye a la mayor base de datos del mundo de evaluaciones de fármacos y también podrás reírte con algunos chistes muy buenos.
Sermo es una plataforma que te permite conectarte con otros compañeros en diferentes partes del mundo, te mantiene actualizado en temas de gran interés y además te permite ganar dinero extra.
Miembro de Sermo
Médico de Familia, España
Explora los numerosos beneficios de unirse a la comunidad médica de Sermo
Gana por tus reflexiones
Gana dinero por participar en estudios de investigación de mercados médicos remunerados y contribuye con tus reflexiones para ayudar a tus colegas a afrontar sus retos actuales. Solo en el último año, los miembros de Sermo han ganado colectivamente más de 18 millones de euros.
Conexiones a nivel global
Puedes mantener el anonimato o desarrollar tu perfil personal interactuando con más de un millón de médicos verificados. Habla sobre la medicina, habla sobre las noticias, habla sobre chismes. Disfruta de un “Sermo” sobre cualquier cosa (significa hablar en latín).
Valoraciones de fármacos
Explora la mayor, y la única, base de datos del mundo de valoraciones de fármacos, con más de un millón de valoraciones, ¡y seguimos sumando! Comparte tus experiencias para ayudar a mejorar decisiones terapéuticas a nivel mundial.
Resuelve casos de pacientes
¿Has necesitado alguna vez una segunda opinión en un caso complejo? Nos pasa a todos. Con más de 36 000 casos resueltos cada año, puedes cimentar mejores resultados en los pacientes con miles de segundas opiniones.
Cuando nos unimos, aprendes más y te estresas menos
Una plataforma de conocimientos basada en la comunidad
Obtén acceso exclusivo a cursos de FMC y contenidos educativos de terceros de confianza para mantenerte al día sobre las últimas noticias e información médica. Y también puedes intercambiar ideas con compañeros de todo el mundo. Como explicó un médico general en Sermo, «Es como una facultad de medicina que se actualiza cada día».
Perspectivas globales, médicos globales, apoyo global
Únete a compañeros afines en nuestro espacio seguro, mantén conversaciones honestas y explora recursos dedicados para ayudar a combatir el agotamiento laboral o «burnout». Tu equipo de apoyo global de médicos te espera en línea.
Sermo se ha convertido en mi «2º hogar médico». Gracias por estar siempre ahí cuando me levanto cada mañana, y obviamente, gracias a los colegas de Sermo.
Miembro de Sermo
Oncología, Argentina
¿Listo/a para conocer la comunidad médica de Sermo?
¿Cómo pueden las redes sociales beneficiar a los médicos?
Para un médico, estar al día de las noticias médicas actuales es esencial; no obstante, mantenerse a la vanguardia del mundo de la medicina no es sencillo. Una red social para médicos como Sermo puede ayudar a potenciar a los facultativos de todas las especialidades médicas para alcanzar sus objetivos personales y profesionales, al tiempo que se divierten y establecen contactos valiosos con otros.
Sermo es la única red social dedicada a médicos en el mundo—que reúne a más de 1.000.000 de médicos con triple verificación, que buscan y comparten los conocimientos médicos más recientes. La adhesión a Sermo permite mejorar la consulta y ampliar la red profesional.
Sermo ofrece acceso a las últimas noticias médicas, para leer, colaborar y debatir con los colegas. La plataforma, de uso sencillo, proporciona acceso a contenido exclusivo y ayuda a seguir el pulso de las últimas novedades del ámbito médico.
La popularidad de las redes sociales entre los médicos venía creciendo de forma constante y sostenida; pero en 2020—cuando la COVID‑19 cambió por completo la forma de comunicarse en el mundo—el número de médicos que participaron en redes sociales creció exponencialmente. Sermo registró un incremento del 83 % en accesos únicos globales solo en su plataforma—y un aumento del 24 % en el tiempo de permanencia en el sitio.
Al pedir a los médicos que comparasen plataformas sociales exclusivas para facultativos con redes sociales generales, señalaron que las primeras ofrecían mayor credibilidad, seguridad, privacidad y valor informativo, y permitían una mejor conectividad con los colegas.
“Sermo es una herramienta excelente para conectar a colegas y, a menudo, ayuda a compartir experiencias y a aclarar dudas diagnósticas y terapéuticas.” —Miembro de Sermo , especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología
Los tres principales motivos por los que los médicos utilizan profesionalmente las redes sociales en todos los mercados son:
1. Mantenerse al día de las noticias médicas. 2. Conectar con colegas. 3. Compartir conocimientos.
Hay una razón por la que Sermo es la red social número uno para médicos y crece con rapidez. La comunidad está diseñada para ayudarle a ser el mejor médico posible, al proporcionar acceso a miles de casos clínicos y a la mayor base de datos de valoraciones de fármacos del mundo—con más de 1,2 millones de valoraciones. Con Sermo, es posible ofrecer a los pacientes un estándar asistencial superior, al tiempo que se amplía la red profesional y se lleva la consulta al siguiente nivel.
Además de su red exclusiva para médicos, Sermo ofrece ahora comunidades exclusivas y separadas para APP (enfermeras de práctica avanzada y asociados médicos) y para farmacéuticos. Estos espacios específicos proporcionan experiencias a medida en las que los miembros pueden colaborar, aprender y relacionarse con colegas que comprenden sus funciones específicas en la asistencia sanitaria—sin dejar de disfrutar de oportunidades de ingresos mediante encuestas médicas remuneradas.
¿Cómo pueden los médicos utilizar plataformas de redes sociales como Sermo?
Las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para que los médicos se relacionen con pacientes, colegas y con el conjunto de la comunidad sanitaria. Si se aprovechan eficazmente, las redes sociales permiten a los médicos potenciar su consulta, mejorar la atención al paciente y mantenerse al corriente de los avances en el ámbito médico. Por ello es importante que los médicos no solo mantengan una presencia profesional en redes sociales, sino que también las utilicen como un recurso valioso para su profesión. Con una configuración adecuada de la privacidad y respetando las directrices éticas, los médicos pueden sacar partido de las redes sociales en beneficio propio y de sus pacientes.
Algunas de las ventajas clave del uso de redes sociales para los médicos incluyen construir una sólida presencia en línea, compartir información sanitaria de valor, conectar con colegas y pares, promocionar su consulta y mantenerse al día de noticias y novedades del sector.
– Compartir información sanitaria valiosa: las redes sociales también pueden ser una herramienta poderosa para que los médicos difundan información sanitaria y eduquen a sus pacientes. A través de entradas en blogs, infografías, vídeos y otros contenidos visuales, pueden informar a sus seguidores sobre diversos temas de salud, ofrecer recomendaciones para mantener un buen estado de salud y desmentir mitos o ideas erróneas.
– Conectar con colegas y pares: las redes sociales brindan una oportunidad de networking profesional para que los médicos se relacionen con colegas y pares de todo el mundo. Al unirse a comunidades en línea o participar en debates en plataformas de redes profesionales como Sermo y LinkedIn, los médicos pueden intercambiar conocimientos y perspectivas con otros profesionales sanitarios. Esto no solo les ayuda a mantenerse actualizados sobre las prácticas médicas vigentes, sino que también les permite colaborar en proyectos de investigación o derivar pacientes a especialistas.
– Promocionar su consulta: las redes sociales pueden ser una herramienta de marketing eficaz para promocionar la consulta y atraer a nuevos pacientes. Compartiendo reseñas positivas de pacientes, imágenes del antes y el después o casos de éxito en plataformas profesionales, los médicos pueden generar confianza y credibilidad entre sus seguidores. En última instancia, esto puede traducirse en más derivaciones y citas.
– Mantenerse al día de noticias y novedades del sector: por último, las redes sociales permiten a los médicos mantenerse al día, en tiempo real, de noticias y novedades del sector. Muchas organizaciones sanitarias, revistas médicas y asociaciones profesionales tienen presencia en redes sociales, donde comparten los últimos hallazgos de investigación, novedades en tecnología médica, cambios normativos y otra información importante que puede repercutir en la consulta de un médico.
Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos y conectamos, y los médicos no son una excepción. Con el enfoque y el conocimiento adecuados, las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa para los médicos a la hora de reforzar su presencia en línea, educar a los pacientes, conectar con colegas, promocionar su consulta y mantenerse al día de noticias y novedades del sector. Al incorporar las redes sociales en su actividad profesional, los médicos pueden mejorar la atención al paciente y contribuir al avance de la asistencia sanitaria en su conjunto. Los Profesionales de la salud pueden probar Sermo hoy de forma gratuita – ¡quizá sorprenda todo lo que se puede aprender!
¿Cómo pueden los médicos mantener la confidencialidad de los datos de los pacientes al utilizar las redes sociales?
Las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana, también en el ámbito sanitario. Los médicos pueden utilizar las redes sociales para optimizar su consulta, relacionarse con colegas y pacientes y mantenerse informados sobre los últimos avances en la asistencia sanitaria. No obstante, es fundamental que aborden el uso de las redes sociales con pleno conocimiento de sus beneficios y riesgos. Al aprovecharlas de forma responsable, los facultativos pueden promover relaciones significativas, informar y educar a su público y fomentar una comunidad de pacientes más informada y participativa.
Debe recordarse que, al utilizar las redes sociales, los médicos siguen sujetos a los mismos estándares éticos que rigen las interacciones presenciales con los pacientes. Esto implica mantener la confidencialidad de los pacientes y respetar los límites en todo momento. Asimismo, conviene extremar la prudencia al compartir opiniones personales sobre cuestiones controvertidas o al participar en debates acalorados en línea, ya que ello podría perjudicar su reputación profesional.
También deben procurar formarse de manera continua en las buenas prácticas de conducta profesional en línea. Ello incluye mantenerse al día de la evolución de la configuración de privacidad y de las políticas de las plataformas de redes sociales, actuar de conformidad con las directrices institucionales y regulatorias relativas a la comunicación digital y garantizar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) para proteger la confidencialidad de los pacientes. De este modo, se minimizan los riesgos y se maximizan las ventajas potenciales que ofrecen estas plataformas.
En última instancia, las redes sociales representan una oportunidad para que los médicos generen un impacto positivo tanto dentro como fuera de su consulta. Utilizadas con rigor y con un propósito claro, pueden constituir una herramienta poderosa para generar confianza, impulsar el conocimiento y contribuir a los objetivos generales de la asistencia sanitaria moderna, salvaguardando al mismo tiempo la privacidad de los pacientes.
¿Quién puede unirse a la comunidad médica de Sermo ?
Sermo se compone de cuatro comunidades diferenciadas—cada una diseñada para distintos tipos de profesionales sanitarios con el fin de conectar, colaborar y obtener ingresos:
– Médicos: Médicos con licencia (Doctor en Medicina y Doctor en Medicina Osteopática) se incorporan a una red global exclusiva para médicos, con más de un millón de médicos verificados, para compartir conocimientos y obtener ingresos mediante encuestas remuneradas.Más información aquí .
– APP: Profesionales de enfermería de práctica avanzada, matronas y asociados médicos se relacionan en un espacio privado para colaborar en temas clínicos y percibir una remuneración por su experiencia. Más información aquí.
– Farmacéuticos: Los farmacéuticos se incorporan a una comunidad específica para intercambiar conocimientos, interactuar con colegas y obtener ingresos gracias a oportunidades de encuestas médicas. Más información aquí.
– Profesionales de enfermería: El personal de enfermería colegiado accede a su propia red profesional para compartir experiencias, impulsar su desarrollo profesional y recibir remuneración por sus aportaciones. Más información aquí.
– Otros profesionales sanitarios: Dentistas, terapeutas y otros profesionales con habilitación se unen a Sermo para establecer contactos, mantenerse informados y percibir una remuneración por compartir sus perspectivas pertinentes a sus ámbitos de ejercicio.
Para preservar la integridad de la comunidad, Sermo exige la verificación de credenciales de todos los miembros. El acceso se concede exclusivamente a profesionales habilitados y verificados, creando un entorno fiable y seguro que favorece una interacción significativa entre pares.
Residentes y especialistas en formación también pueden unirse a Sermo. Quienes estén matriculados en programas acreditados de formación de posgrado obtendrán acceso completo a la comunidad médica. Los residentes se registran con su especialidad en formación y aparecen claramente identificados en la comunidad como “Residente/Especialista en formación – [Especialidad]”, a fin de fomentar la transparencia y la interacción. Asimismo, tienen acceso a encuestas remuneradas específicamente adaptadas a su nivel y área de formación.
Con independencia del rol que se desempeñe en el ámbito sanitario, Sermo ofrece oportunidades para obtener ingresos adicionales, acceder a conocimientos clínicos basados en la práctica real, colaborar en casos clínicos complejos y establecer relaciones profesionales dentro de una comunidad verificada y de apoyo.
¿Por qué debería unirme a Sermo?
Sermo ofrece una serie de beneficios exclusivos diseñados para respaldar a los profesionales de la salud en todas las etapas de su carrera—ya sea para obtener ingresos adicionales, reforzar el criterio clínico o ampliar la red profesional.
Es posible obtener ingresos complementarios participando en encuestas médicas remuneradas acordes con la especialidad. Hay miembros que han ganado miles simplemente por compartir su experiencia desde el teléfono o el ordenador—con total flexibilidad horaria y desde cualquier lugar.
¿Interesa impulsar la carrera? Sermo ayuda a mantener un alto nivel clínico con acceso para análisis con revisión por pares, oportunidades exclusivas de FMC, y recursos para potenciar la actividad profesional—todo en un mismo lugar.
Si se desea que la voz tenga impacto en la comunidad médica, Sermo ayuda a ganar influencia y liderar. Compartir conocimientos, orientar a colegas y contribuir a los debates que están definiendo el futuro de la medicina.
Sermo es también un espacio para conectar y desconectar con otros profesionales de la salud que conocen de primera mano estos retos. Desde casos complejos hasta anécdotas de la práctica médica, esta comunidad privada fomenta la conexión y el apoyo mutuo.
¿Hace falta una segunda opinión? Los miembros pueden resolver casos reales de pacientes con aportaciones de colegas de todo el mundo, lo que se traduce en mejores resultados y enseñanzas prácticas aplicables en la propia consulta.
Y dado que las conversaciones clínicas difieren entre especialidades, Sermo permite conectar con la propia especialidad—para interactuar con contenidos y colegas especialmente pertinentes para el trabajo.
Tanto si el objetivo es obtener ingresos, crecer, liderar o simplemente conectar, Sermo es la comunidad en línea de confianza creada en exclusiva para profesionales de la salud.
¿Cómo funciona la verificación en Sermo?
Todo médico que se registre en Sermo deberá aportar acreditación de sus credenciales profesionales. Esto puede incluir una fotografía de la tarjeta identificativa de su centro de trabajo o una copia de su colegiación y/o de su titulación con fotografía. La verificación de credenciales de nuevos miembros de
Sermo combina revisión humana, datos y tecnología para garantizar que todo miembro sea un médico verificado, facilitando al máximo el proceso para los nuevos miembros.
Identificación El siguiente paso del proceso consiste en comprobar que el médico que se registra coincide con las credenciales aportadas. Sermo exige, en el momento del registro, un documento de identidad con fotografía, como el permiso de conducir o el pasaporte. El registro es rápido, pero este paso adicional garantiza que esta plataforma contenga información remitida exclusivamente por médicos reales en ejercicio.
Confirmación Para una red profesional de médicos que vela por la solidez y la validez de su comunidad, Sermo realiza una comprobación final en una base de datos para confirmar que el miembro no está ya registrado ni ha sido vetado del sitio por “mala conducta” previa. Esta red social para médicos no solo está concebida como un espacio formativo; también está diseñada para ser un entorno seguro. Superados estos tres pasos —en apenas unos minutos—, como miembro de pleno derecho, quedará habilitado para empezar a interactuar con sus colegas. A diferencia de otras opciones de redes médicas,
Sermo ha establecido un riguroso código de conducta para garantizar que la calidad del contenido y de la interacción de la comunidad se mantenga alta. Es posible relacionarse de forma anónima o crear un perfil personal. Sin embargo, con independencia de cómo se prefiera conectar, Sermo mantiene la integridad de esta plataforma única para médicos mediante el proceso de verificación de credenciales.
¿Pueden registrarse los residentes en Sermo?
Los médicos en programas de formación de posgrado pueden unirse a Sermo. Como Residente/Médico en formación, tendrá acceso completo a la comunidad global de médicos. Explore valoraciones fiables de medicamentos, plantee consultas, comparta casos clínicos, participe en estudios remunerados pertinentes, amplíe su red de contactos profesionales y acceda a una amplia gama de contenidos de valor orientados a impulsar su desarrollo profesional.
Si se encuentra actualmente en formación, se le registrará en la especialidad en la que se esté formando y se le identificará como Residente/Médico en formación. Esto indicará a los demás miembros que continúa en formación, lo que facilitará mejores conexiones y una mayor comprensión dentro de la comunidad.
Al registrarse como Residente/Médico en formación, recibirá encuestas remuneradas adaptadas a su etapa profesional y a su especialidad. Aunque el volumen pueda ser algo menor, estas encuestas serán más pertinentes, lo que aumentará las probabilidades de completarlas sin quedar excluido en el filtro de selección.
¿Qué especialidades están disponibles en Sermo?
En Sermo se acoge a profesionales de todas las especialidades para contribuir a definir el futuro de la medicina. Ya sea médico, profesional de enfermería, farmacéutico, óptico-optometrista u otro profesional sanitario, su experiencia es de valor incalculable. Únase para compartir conocimientos y contribuir a mejorar la asistencia sanitaria a escala mundial.
Como médico, mantenerse al día de las noticias médicas es esencial; pero mantenerse en la vanguardia del mundo médico no es fácil. Una red social para médicos puede ayudar a facultar a los médicos de distintas especialidades para que alcancen sus objetivos personales y profesionales, al tiempo que se divierten y conectan con otros colegas.
Sermo es la única red social para médicos de todo el mundo: reúne a más de un millón de profesionales de la salud con una verificación triple, que buscan y comparten los últimos conocimientos médicos. Al unirte a Sermo, puedes mejorar tu práctica médica y desarrollar tu red profesional.
Sermo te da acceso a las últimas noticias para que puedas leer, colaborar y debatir con tus compañeros de profesión. La plataforma es muy fácil de usar, proporciona acceso a contenidos exclusivos y te ayuda a mantenerte al día de los últimos acontecimientos en el mundo médico.
La popularidad de las redes sociales para los médicos estaba creciendo de forma constante y uniforme; pero en el 2020, a raíz del cambio radical que supuso la covid-19 en los modos de comunicarse en todo el mundo, el número de los médicos que participaban en las redes sociales creció de manera exponencial. Sermo tuvo un aumento del 83 % en el número de accesos únicos globales, y un aumento del 24 % en el tiempo pasado en la plataforma.
Cuando se preguntó a los médicos que compararan las plataformas sociales solo para médicos con las redes sociales generales, dijeron que las plataformas solo para médicos ofrecían más credibilidad, seguridad, privacidad, valor de la información y les permitían una mejor conectividad con sus colegas.
«Sermo es una herramienta excelente para conectar con los colegas y a menudo nos ayuda a compartir nuestras experiencias y a aclarar dudas diagnósticas y terapéuticas». —cirujano ortopédico miembro de Sermo.
Las 3 principales razones por las que los médicos utilizan las redes sociales con fines profesionales en todos los mercados son:
Mantenerse al día de las noticias médicas.
Conectar con colegas.
Compartir conocimientos.
Hay una razón por la que Sermo es la mejor plataforma de redes sociales para los profesionales de la salud, y está creciendo rápidamente. La plataforma está diseñada para ayudarte a ser el mejor médico que puedas, tendrás acceso a miles de casos de pacientes y a la base de datos de valoraciones de fármacos más grande del mundo, con más de un millón de valoraciones. Con Sermo, podrás dar a tus pacientes una mejor atención, y al mismo tiempo extenderás tu red profesional y elevarás tu consulta al siguiente nivel.
Descubre la comunidad médica que empodera a los médicos de hoy
Sermo es la única plataforma de networking de médicos exclusiva para médicos. Sermo es única porque reúne todos los aspectos y las funcionalidades de las redes sociales tradicionales, y los combina con la formación médica. Entonces, ¿qué puedes hacer aquí que no puedas hacer en otras redes sociales médicas?
Conexiones a nivel global
Entre todas las redes sociales médicas, Sermo es la líder en cuanto al uso a nivel mundial. Más de un millón de profesionales médicos ya consideran Sermo como su plataforma de redes sociales para médicos favorita. Los miembros de Sermo participan más de dos millones de veces al año en comunicaciones entre ellos, y la cifra sigue en aumento.
La profesión médica puede ser un lugar solitario, especialmente si organizas tu propia consulta. Incluso cuando no organizas tu propia consulta, las demandas que conlleva el estilo de vida de un médico pueden conducir al aislamiento. Esta red social para médicos actúa como un lugar de encuentro para profesionales de todos los rincones del mundo médico.
Gana por tus reflexiones
Gana dinero por participar en estudios de investigación de mercados médicos remunerados y contribuye con tus reflexiones para ayudar a tus colegas a afrontar sus retos actuales. Solo en el último año, los miembros de Sermo han ganado colectivamente más de 18 millones de euros.
Resuelve casos de pacientes
¿Has necesitado alguna vez una segunda opinión en un caso complejo? Nos pasa a todos. Cada año se resuelven más de 36 000 casos en Sermo, y más de la mitad de los casos publicados son resueltos por los miembros. Si utilizas la red social médica de Sermo, puedes conseguir mejores resultados en los pacientes con miles de segundas opiniones.
Valoraciones de fármacos
Explora la mayor, y la única, base de datos del mundo de valoraciones de fármacos, con más de un millón de valoraciones. Cada día se envían cientos de nuevas valoraciones. Comparte tus experiencias para ayudar a mejorar las decisiones terapéuticas a nivel mundial.
Crea una cuenta para tener acceso a todo lo que ofrece Sermo, y conecta con la que, a día de hoy, es la mejor plataforma de redes sociales del mundo para los profesionales de la salud.
El proceso de verificación único de Sermo
Todo los médicos que se inscriben en Sermo deben presentar pruebas de sus credenciales médicas.
Esto puede incluir una imagen del distintivo de su lugar de trabajo o una copia de su número de colegiado nacional o calificaciones que incluyan una foto.
En la verificación por parte de Sermo de las credenciales de los nuevos miembros se utiliza una combinación de tecnología, datos y personas para asegurar que cada miembro sea un profesional de la salud verificado, a la vez que el proceso se hace de la manera más fácil posible para los nuevos miembros.
Identificación
El siguiente paso del proceso es comprobar que el médico registra documentos que coincidan con las credenciales presentadas.
Sermo requiere un tipo de documento de identificación personal con foto al registrarse, por ejemplo el permiso de conducir o el pasaporte.
El registro es rápido, y con este paso adicional se asegura que esta plataforma contiene información presentada exclusivamente por médicos reales y en ejercicio.
Confirmación
Y como es una red de médicos que se preocupa por la fuerza y validez de su comunidad, Sermo hace un control final contra una base de datos para confirmar que el candidato todavía no es miembro o que no ha sido expulsado del sitio debido a «mal comportamiento» en el pasado.
Esta red social para médicos está diseñada no solo para ser un lugar educativo, sino también para ser un lugar seguro.
Supera estos tres pasos, solo te llevará unos minutos, y ya como miembro de pleno derecho, podrás empezar a interactuar con tus compañeros.
A diferencia de otras opciones de networking para médicos, Sermo ha creado un riguroso código de conducta para garantizar que la calidad de los contenidos y las interacciones de la comunidad siga siendo alta.
Puedes socializar de forma anónima o construir tu perfil personal. No importa cómo quieras conectar, Sermo mantiene la integridad de esta plataforma de networking para médicos única mediante nuestro proceso de verificación de credenciales.
Únete a la revolución del networking médico online ahora
Sermo es la red social para médicos que ofrece una infinidad de oportunidades. Puede que necesites saber sobre cómo organizar tu propia consulta, o tal vez tengas un caso difícil de un paciente que no puedes resolver solo. Hay miles de médicos que están listos para ofrecerte información y apoyo.
Infórmate. Haz que avance tu conocimiento profesional. ¡Y también diviértete! Puedes participar en debates, publicar nuevos datos, intervenir en la conversación de posts o albergar eventos en video, hay infinitas oportunidades para interactuar con tus colegas en Sermo. ¿A qué estás esperando? Crea tu cuenta en Sermo, envía tus credenciales y lleva tu networking al siguiente nivel. Descubre cómo más de un millón de médicos hacen avanzar la medicina, de conversación en conversación.